top of page

La enseñanza en adultos: lo que deberíamos incluir en nuestras clases





El poeta metafísico John Donne escribió en su trabajo “Devotions Upon Emergent Occasions” una famosa frase “ No Man is an island…….” Y creo que no se equivocó. Ahora bien, ¿saben cuándo escribió esto? ¡En 1623!

En 1623 claramente el mundo no tenía los sistemas de comunicación que tiene hoy, sin embargo, la necesidad de vivir intercomunicados era una prioridad.

Hoy en día, estamos todos interconectados, somos globalmente interdependientes. Por ende tenemos una necesidad imperiosa de comunicarnos de forma efectiva.

Nuestros clientes lo saben y por eso invierten tiempo y dinero en sus clases. La necesidad principal que nos plantean es “hablar en inglés” pero lo voy a mejorar diciendo “ necesito comunicarme en ingles de forma efectiva”

“ Global language”, el inglés como idioma global, es la herramienta que permite comunicarse a las personas internacionalmente.

Sin embargo, cuando dictamos nuestros cursos, más allá de tener en cuenta las necesidades de nuestros clientes, parecería haber cierto nivel de discrepancia entre las clases y en mundo real ¿no?

Si nos detenemos a ojear los materiales que se usan en los cursos de inglés general, ¿Qué vemos? ¿Nos les parece que los temas rondan siempre en los llamados “safe topics” o temas inofensivos tales como los deportes, la comida, los pasatiempos, etc? Y si miramos libros de textos más específicos o diseñados para “Business English” son aún más “safe” dado que se focalizan en información aún más específica o del mundo de los negocios como por ejemplo “Las empresas, las ventas, el marketing, las entrevistas, etc”. ¿Está mal entonces? No, para nada, pero nosotros como trainers no podemos dejar de lado temas que pasan cotidianamente y con los cuales seguramente nuestros clientes van a tener que lidiar. Temas que van más allá de las fronteras como: la pobreza, los derechos humanos, la desigualdad social, los cambios climáticos, y la lista sigue.

Obviamente es más que entendible que los libros de texto, que apuntan a una audiencia global, tengan sumo cuidado con el material que se publica. Sin embargo, somos nosotros los que conocemos a nuestros clientes y tenemos que tratar de reducir la brecha entre el mundo académico y el mundo real. Nosotros, conociendo a nuestros clientes, podemos generar espacios que incluyan discusiones y actividades relacionadas a temas globales que seguramente las editoriales no puedan cubrir o toquen muy indirectamente.

Tengamos en cuenta que tratar “Global issues” no significa tomar posición ni volverse devoto de nada. Por el contrario, significa desarrollar actividades que promuevan el uso de material autentico en nuestras clases a través del uso de temas internacionales que se discuten en lo cotidiano.

Acá les dejo algunas actividades como ideas (se pueden usar como Warm-Ups):

- “ Renewable energy” Hacer una lista de beneficios y discutirlo .

- Diez cosas indispensables en tu vida ¿Por qué? ¿Crees que hay personas en el mundo que viven sin ellas? ¿Cómo te imaginas un día en sus vidas? Escribí una breve reseña.

- En grupos buscar 10 ejemplos que muestren desigualdad social. Hacer una presentación de 10 minutos en clase

- Seleccionen 5 títulos de noticias de los principales diarios de Estados Unidos y Reino Unido ( con fotos puede ser aún más challenging) que hablen sobre “ Global Issues” . En grupos los alumnos discuten ideas para luego comentar en clase.


Quizás algunos colegas lo vean como algo poco necesario pero en mi opinión, basándome en mi experiencia personal, y leyendo artículos y textos de colegas alrededor del mundo, creo que nuestro trabajo como “trainers” va mucho más allá de la gramática o el vocabulario. Sin dudas, el ayudar a nuestros clientes a comunicarse efectivamente es mucho más que estructuras gramaticales y frases idiomáticas.

Si John Donne escribió hace más de 400 años “ No Man is an Island……” me pregunto: ¿Cómo podemos seguir enseñando inglés como si estuviéramos en una isla? It doesn’t make sense at all!

Acotemos la diferencia entre el aula y el mundo real si verdaderamente queremos entrenar a nuestros clientes a comunicarse efectivamente.

Lucia Perzhalo

Teacher & Trainer

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page