Doris Lessing y su historia en el marco del Día Internacional de la Mujer
- Lucía Perzhalo
- 8 mar 2021
- 2 Min. de lectura
Doris Lessing fue, sin dudas, una de las grandes mujeres de la historia. Escritora, luchadora, madre, mujer... Todos sus roles los desarrolló con pasión y siempre firme a sus convicciones. Ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2007, es sin dudas una mujer para recordar en este día.

Doris Lessing nació en 1919 en Kermanshah, lo que es ahora el oeste de Irán . Luego vivió un tiempo en Zimbabue.
Su infancia fue difícil hasta “miserable” según la propia Lessing, dominada por su madre quien determino que su hija debía seguir rigurosas normas.
A los 13 años abandonó el colegio de jovencitas a la que la mandaban sus padres en Salisbury, África, y puso fin a su educación formal. Pero sus anhelos de ser una gran escritora recién comenzaban. Inspirada por grandes nombres como Dickens y Kipling y también los tristes recuerdos de su padre sobre la guerra, la cual lo había dejado medio paralizado, Lessing se sumerge en el mundo literario.
A los 15 años Doris dejó su casa y tomó un trabajo como niñera. Es ahí cuando comienza a leer libros de política y sociología.
Se caso en 1937 con Frank Wisdom y tuvo dos hijos pero el matrimonio no duró. Luego conoce al que sería su segundo esposo Gottfried Lessing y se involucra en un club de lectura comunista. Aunque Doris decidió apostar nuevamente al matrimonio este tampoco duro.
Después de haberse desilusionado de África y del comunismo decide irse a vivir a Londres y es allí donde publica su primera novela “Canta la Hierba” en 1950. Una historia que explora la relación interracial entre un granjero blanco y un sirviente africano.
Sin embargo, su más reconocido, aclamado y controversial trabajo llegara de la mano de “El Cuaderno Dorado o The Golden Notebook” publicado en 1962. Este libro trata de los diferentes aspectos de la personalidad de las mujeres, sus pasiones, sus odios, sus luchas, etc.
Con este libro Lessing se convirtió en un ícono para el movimiento feminista pero ella se resistió a ser parte.
"Lo que ellas realmente quieren que diga es 'Hermanas, yo estoy con ustedes, hombro a hombro, en su lucha por alcanzar el amanecer dorado donde el hombre no es una bestia'. ¿Pero realmente ellas quieren que la gente diga cosas tan simples acerca del hombre y la mujer?", se preguntó la escritora.
A finales de los 70 Lessing abandono los temas sociales y se dedicó de lleno a la ciencia ficción en la serie de cinco libros “Canopus en Argus”. En estos libres Lessing describe un futuro donde la tiranía y los desastres naturales son la norma.
También en sus trabajos tocó temas sociales y políticos y autobiográficos.
En 2007 se convirtió en la persona Británica de edad más avanzada en recibir el Premio Nobel en Literatura y una de las 11 mujeres a las que se les ha otorgado el galardón en 106 años de historia.
La Academia Sueca describió a Lessing como “una narradora épica de la experiencia femenina que, con escepticismo, ardor y poder visionario ha examinado con minuciosidad a una civilización dividida”
Comments